Tu donación es 100% deducible de impuestos.
Ectasia ductal
La ectasia ductal, también conocida como ectasia ductal mamaria, es una afección benigna (no cancerosa) de los senos que ocurre cuando un conducto de leche se ensancha y sus paredes se engrosan. Esto puede bloquear el conducto y ocasionar acumulación de lÃquido. Es más común en las mujeres que están próximas a la menopausia, Sin embargo, también puede ocurrir durante otras etapas en la vida de la persona.
Diagnosis de la ectasia ductal.
A menudo, esta afección no causa ningún sÃntoma y se descubre cuando se hace una biopsia (extraer pequeños fragmentos de tejido para examinarlos al microscopio) debido a otro padecimiento del seno.
Con menos frecuencia, la ectasia ductal puede causar una secreción del pezón, a menudo espesa y pegajosa. El pezón y el tejido mamario cercano pueden estar sensibles y enrojecidos, y es posible que el pezón contraiga al interior. A veces, el tejido cicatricial alrededor del conducto anormal causa una protuberancia dura que puede confundirse con un cáncer. Para saber más sobre la parte que ha cambiado en su seno, se puede hacer una ±ð³¦´Ç²µ°ù²¹´Úò¹, un mamograma, o ambos.
¿Cómo afecta la ectasia ductal el riesgo de cáncer de seno?
La ectasia ductal no aumenta el riesgo de cáncer de seno.
Tratamiento de la ectasia ductal
La ectasia ductal que causa sÃntomas a veces mejora sin tratamiento. En algunos casos se pueden utilizar compresas tibias y antibióticos. Si los sÃntomas persisten, puede sea necesario extirpar el conducto con la anomalÃa mediante cirugÃa.
- Written by
- References
 
                              Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society
 
Nuestro equipo está compuesto de médicos y personal de enfermerÃa con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenido médico.
Collins LC, Schnitt SJ. Chapter 9: Pathology of benign breast disorders. In: Harris JR, Lippman ME, Morrow M, Osborne CK, eds. Diseases of the Breast. 5th ed. Philadelphia, Pa: Lippincott Williams & Wilkins; 2014.
Dixon JM, Pariser KM. Nonlactational mastitis in adults. UpToDate. 2021. Accessed at https://www.uptodate.com/contents/nonlactational-mastitis-in-adults on November 3, 2021.
Guray M, Sahin AA. Benign breast diseases: Classification, diagnosis, and management. Oncologist. 2006;11;435-449.
Actualización más reciente: enero 25, 2022
La información médica de la American Cancer Society está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra PolÃtica de Uso de Contenido (información disponible en inglés).
Nuestra labor es posible gracias a generosos donantes como usted.
Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crÃtica sobre el cáncer, recursos y apoyo y asà mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.
