Tu donación es 100% deducible de impuestos.
Carcinoma lobulillar in situ (LCIS)
El carcinoma lobulillar in situ (LCIS) es un tipo de cambio en los senos que a veces se descubre mediante una biopsia de seno. En el LCIS, las células con aspecto de células cancerosas crecen en el recubrimiento de las glándulas productoras de leche del seno, pero no atraviesan la pared de los lobulillos.
El LCIS no se considera que sea cáncer y generalmente no se propaga fuera de los lobulillos (es decir, que no se convierte en cáncer de seno invasivo) si no es sometido a tratamiento. Sin embargo, el LCIS aumenta el riesgo de posteriormente desarrollar cáncer de seno invasivo en cualquiera de los senos, de modo que es muy importante realizar un seguimiento riguroso (refiérase al contenido más adelante donde se detalla cómo afecta el LCIS su riesgo de padecer cáncer de seno).
El LCIS y otro tipo de cambio mamario (hiperplasia lobulillar atÃpica, o ALH) son tipos de neoplasia lobulillar. Estas son afecciones benignas (no cancerosas), pero ambas aumentan su riesgo de padecer cáncer de seno.
Los diferentes tipos de LCIS son:
- LCIS clásico: las células que recubren los lobulillos del seno son más pequeños y aproximadamente del mismo tamaño.
- LCIS ±è±ô±ð´Ç³¾Ã³°ù´Ú¾±³¦´Ç: las células que recubren los lobulillos del seno son más grandes y tienen un aspecto más anormal.
- LCIS florido: las células que recubren los lobulillos han crecido hasta formar un grupo lo suficientemente grande como para formar una masa, tÃpicamente con un área de células muertas en medio (llamada necrosis central).
Diagnóstico de LCIS
El LCIS clásico generalmente no causa un bulto que se pueda palpar ni cambios que se puedan ver en una ³¾²¹³¾´Ç²µ°ù²¹´Úò¹, aunque a veces se encuentran CLIS ±è±ô±ð´Ç³¾Ã³°ù´Ú¾±³¦´Çs y floridos de esta manera. Con frecuencia el LCIS se detecta cuando se hace una seno biopsia debido a otro problema del que es encuentra cerca. (durante una biopsia, pequeños fragmentos de tejido se extraer para ser analizados en un laboratorio).
Para más información sobre informes patológicos que muestran LCIS, refiérase al contenido sobre cómo comprender el informe patológico del carcinoma lobulillar in situ.
¿Cómo afecta el LCIS su riesgo de padecer cáncer de seno?
Las mujeres con LCIS tienen un riesgo de aproximadamente 7 a 12 veces mayor de padecer cáncer invasivo en cualquiera de los senos. Por esta razón, los médicos por lo general recomiendan que las mujeres con LCIS se sometan a pruebas periódicas para la detección del cáncer de seno por el resto de sus vidas.
Tratamiento para el LCIS
El carcinoma lobulillar in situ (LCIS) aumenta el riesgo de padecer posteriormente cáncer de seno invasivo. Pero debido a que el LCIS no es un cáncer verdadero o precáncer, a menudo no se necesita tratamiento después de la biopsia.
A veces si se encuentra el LCIS mediante una biopsia con aguja, el médico podrÃa recomendar que se elimine completamente (con una biopsia por escisión o algún otro tipo de cirugÃa con conservación del seno) para ayudar a asegurarse de que LCIS fue la única anomalÃa detectada. Esto es especialmente cierto si el LCIS se describe como ±è±ô±ð´Ç³¾Ã³°ù´Ú¾±³¦´Ç o florido, en cuyos casos serÃa más probable que crezca rápidamente.
Incluso después de una biopsia por escisión, si se encuentra LCIS ±è±ô±ð´Ç³¾Ã³°ù´Ú¾±³¦´Ç o florido algunos médicos podrÃan recomendar otra cirugÃas más exhaustivas cirugÃa para asegurarse de que se ha eliminado por completo.
Reducción del riesgo de cáncer de seno o detección temprano
El seguimiento riguroso es importante, ya que las mujeres con LCIS tienen el mismo riesgo aumentado de desarrollar cáncer en cualquier de ambos senos. Las mujeres también deben consular con un médico sobre las medidas que pueden tomar para ayudar a reducir su riesgo de cáncer de seno. Algunas opciones para las mujeres con alto riesgo de cáncer de seno debido a LCIS son:
- Acudir al médico con más frecuencia de lo habitual (por ejemplo, cada 6 a 12 meses) para un examen de los senos junto con un mamograma anual. Los estudios por imágenes adicionales como la resonancia magnética de los senos puede que también se recomienden, especialmente si una mujer tiene otros factores que aumentan su riesgo de cáncer de mama.
- Adoptar cambios de estilo de vida para reducir el riesgo de cáncer de seno Para más información, vea ¿Puedo reducir el riesgo de que padezca cáncer de seno?
- Tomar medicamentos para ayudar a reducir el riesgo de cáncer de seno Para obtener más información sobre este tema, consulte La decisión de usar medicamentos para reducir el riesgo de cáncer de seno.
- CirugÃa, llamada mastectomÃa profiláctica bilateral (extirpación de ambos senos), para reducir el riesgo (muy probablemente, esta sea una opción razonable para mujeres que también presentan otros factores de riesgo para el cáncer de seno, como una mutación en el gen BRCA). A este procedimiento le puede continuar una reconstrucción del seno en una fecha posterior.
- Escrito por
- Referencias
 
                              Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society
 
Nuestro equipo está compuesto de médicos y personal de enfermerÃa con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenido médico.
Hartmann LC, Sellers TA, Frost MH, et al. Benign breast disease and the risk of breast cancer. N Engl J Med. 2005;353:229-237.
King TA, Reis-Filho JS. Chapter 22: Lobular carcinoma in situ: Biology and management. In: Harris JR, Lippman ME, Morrow M, Osborne CK, eds. Diseases of the Breast. 5th ed. Philadelphia, Pa: Lippincott Williams & Wilkins; 2014.
National Comprehensive Cancer Network. Clinical Practice Guidelines in Oncology: Breast Cancer
 Screening and Diagnosis. Version 1.2021. Accessed at https://www.nccn.org/professionals/physician_gls/pdf/breast-screening.pdf on October 28, 2021.
National Comprehensive Cancer Network. Clinical Practice Guidelines in Oncology: Breast Cancer Risk Reduction. Version 1.2021. Accessed at https://www.nccn.org/professionals/physician_gls/pdf/breast_risk.pdf on October 28, 2021.
Renshaw AA, Gould EW. Long term clinical follow-up of atypical ductal hyperplasia and lobular carcinoma in situ in breast core needle biopsies. Pathology. 2016;48:25-29.
Sabel MS, Collins LC. Atypia and lobular carcinoma in situ: High-risk lesions of the breast. UpToDate. 2021. Accessed at https://www.uptodate.com/contents/atypia-and-lobular-carcinoma-in-situ-high-risk-lesions-of-the-breast on October 28, 2021.
Actualización más reciente: enero 25, 2022
La información médica de la American Cancer Society está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra PolÃtica de Uso de Contenido (información disponible en inglés).
Nuestra labor es posible gracias a generosos donantes como usted.
Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crÃtica sobre el cáncer, recursos y apoyo y asà mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.
