Después del diagnóstico de cáncer de pulmón microcÃtico (SCLC o de células pequeñas), los médicos tratarán de averiguar si el cáncer se ha propagado y si es asÃ, a qué distancia. Este proceso se llama ±ð²õ³Ù²¹»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô (o determinación de la etapa). La etapa de un cáncer describe dónde está el cáncer en el cuerpo. Sirve para determinar la mejor manera de tratarlo. Los médicos también utilizan la etapa del cáncer al hablar de las estadÃsticas de supervivencia.
¿Cómo se determina la etapa?
La etapa del SCLC se determina según los resultados de los exámenes fÃsicos, las biopsias, los estudios por imágenes y otras pruebas que se hayan realizado (como se describe en Pruebas para el cáncer de pulmón).
Etapa limitada frente a etapa avanzada
Con fines de tratamiento, la mayorÃa de los médicos usa un sistema de dos etapas que divide el cáncer de pulmón microcÃtico (SCLC) en etapa limitada y en etapa avanzada. En casos de cáncer en etapa limitada, la persona podrÃa beneficiarse de recibir tratamientos más agresivos, tales como quimioterapia combinada con radioterapia, para intentar curar el cáncer. Cuando el cáncer se encuentra en una etapa avanzada, es probable que la quimioterapia combinada con inmunoterapia sea una mejor opción para controlarlo (no curarlo).
Etapa limitada
En esta etapa, el cáncer se encuentra solo en un lado del pecho y se puede tratar con un solo campo de radiación. Esto suele incluir casos de cáncer presente solo en un pulmón, que podrÃa también haber llegado a los ganglios linfáticos en el mismo lado del pecho.
El cáncer en los ganglios linfáticos que se encuentran sobre la clavÃcula (llamados ganglios supraclaviculares) podrÃan aún considerarse como en etapa limitada siempre y cuando estén en el mismo lado del tórax (del pecho) que el cáncer. Algunos médicos también incluyen a los ganglios linfáticos del centro del pecho (ganglios linfáticos mediastinales) incluso cuando están más cerca del otro lado del pecho.
Lo importante es que el cáncer se encuentre confinado en una zona que sea lo suficientemente pequeña como para poder tratarla con radioterapia en una zona de tratamiento. Solo aproximadamente 1 de cada 3 personas con SCLC tienen cáncer en etapa limitada cuando se detecta por primera vez.
Etapa avanzada
Esto describe los tipos de cáncer que se han extendido mucho por el pulmón, al otro pulmón o a otras partes del cuerpo (incluida la médula ósea). Muchos médicos consideran que, si el SCLC se ha propagado al lÃquido que rodea el pulmón o al corazón, este se encuentra también en una etapa avanzada. Aproximadamente 2 de cada 3 personas con cáncer de pulmón microcÃtico se encuentran en la etapa avanzada cuando se les detecta el cáncer por primera vez.
Sistema de ±ð²õ³Ù²¹»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô TNM
Un sistema más oficial para describir el crecimiento y la propagación del cáncer de pulmón es el sistema TNM de la American Joint Committee on Cancer (AJCC, por sus siglas en inglés), el cual se basa en las siguientes tres piezas clave de información:
- El tamaño y la extensión del tumor (T) principal: ¿Qué grande es el tumor? ¿Ha invadido las estructuras o los órganos cercanos?
- La propagación a ganglios (nódulos) linfáticos cercanos (regionales) (N): ¿Se ha propagado el cáncer a los ganglios linfáticos cercanos?
- La propagación (metástasis) (M) a otros órganos del cuerpo: ¿Se ha propagado el cáncer a órganos distantes como el cerebro, los huesos, las glándulas suprarrenales, el hÃgado o al otro pulmón?
Los números o las letras que aparecen después de la T, N y M proporcionan más detalles sobre cada uno de estos factores. Los números más altos significan que el cáncer está más avanzado. Una vez que se han determinado las categorÃas T, N y M, esta información se combina en un proceso llamado agrupación por etapas para asignar una etapa general. Para obtener más información, visite la sección Estadificación del cáncer.
En el sistema TNM, la etapa más temprana es la etapa 0 (también llamada carcinoma in situ, o CIS). Las otras etapas principales van desde la etapa I (1) a la IV (4). Algunas de estas etapas se dividen aún más con letras o números. Por regla general, cuanto más bajo sea el número de la etapa, menos se habrá extendido el cáncer. Un número más alto, como la etapa IV, significa una mayor propagación del cáncer. Además, dentro de una etapa, una letra (o un número) menor significa una etapa menos avanzada.
El mismo sistema de ±ð²õ³Ù²¹»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô TNM se usa tanto para el cáncer de pulmón microcÃtico (SCLC) como para el cáncer de pulmón no microcÃtico (NSCLC), aunque por lo general este no es tan importante para el SCLC. Para obtener información más detallada sobre este sistema, vea Etapas del cáncer de pulmón no microcÃtico. La clasificación por etapas con el sistema TNM puede resultar compleja, de modo que si su equipo de atención médica está usando este sistema, pida que se lo expliquen de una manera que usted pueda entender.