Tu donación es 100% deducible de impuestos.
¿²Ï³Üé debe preguntar al médico sobre el cáncer de orofaringe y de cavidad oral?
Es importante que tenga un diálogo sincero y transparente con los miembros de su equipo de atención médica contra el cáncer. Es recomendable que ellos contesten todas sus preguntas para que usted pueda tomar decisiones fundamentadas sobre su vida y su tratamiento.
Otros profesionales de atención médica, como enfermeros, dentistas, nutricionistas y trabajadores sociales, también pueden responder algunas de sus preguntas. Puede conocer más en La relación entre el médico y el paciente.
Puede que no todas estas preguntas sean pertinentes para usted. No obstante, puede ser útil hacer las preguntas que sà son relevantes para usted. A continuación se sugieren algunas preguntas para empezar.
Cuando le informan que tiene cáncer de cavidad oral o de orofaringe
- ¿²Ï³Üé tipo de cáncer de la cavidad oral o de la orofaringe tengo?
- ¿Dónde está localizado mi cáncer?
- ¿Se ha propagado el cáncer más allá del sitio en donde se originó?
- ¿En qué etapa (extensión) se encuentra mi cáncer y qué significa esto en mi caso?
- ¿Necesitaré otras pruebas antes de poder decidir el tratamiento?
- ¿Tengo que consultar con otros médicos o profesionales de la salud?
- ¿Se ha analizado mi cáncer para detectar el virus del papiloma humano (VPH)?
- Si me preocupan los gastos y la cobertura del seguro para mi diagnóstico y tratamiento, ¿quién me puede ayudar?
- ¿Hay algún estudio clÃnico disponible que crea que deberÃa conocer?
Al momento de decidir un plan de tratamiento
- ¿Cuánta experiencia tiene con el tratamiento de este tipo de cáncer?
- ¿Cuáles son mis opciones de tratamiento? ¿Cuál recomienda y por qué?
- ¿Cuál es el objetivo de este tratamiento?
- ¿Afectará este tratamiento la manera en que luzco? De ser asÃ, ¿cuáles son mis opciones para una reconstrucción?
- ¿DeberÃa buscar una segunda opinión? ¿Cómo gestiono esto? ¿Me puede recomendar a alguien?
- ¿²Ï³Üé puedo hacer si tengo problemas de transporte para acudir y regresar de mis citas para los tratamientos?
- ¿Cuáles son las probabilidades de curar mi cáncer con estas opciones de tratamiento?
- ¿Con qué prontitud tengo que decidir el tratamiento?
- ¿²Ï³Üé debo hacer a fin de prepararme para el tratamiento?
- ¿Necesitaré una sonda de alimentación antes de comenzar el tratamiento?
- ¿Cuánto tiempo durará el tratamiento? ¿Cómo será la experiencia del tratamiento? ¿Dónde se llevará a cabo el tratamiento?
- ¿Afectará el tratamiento mis actividades diarias?
- ¿Puedo continuar con mi trabajo a tiempo completo?
- ¿²Ï³Üé riesgos y efectos secundarios puedo esperar de los tratamientos que sugiere? ¿Cuánto tiempo es probable que duren?
- ¿Cuáles son mis opciones si el tratamiento no surte efecto o si el cáncer regresa (vuelve a ocurrir)?
Durante el tratamiento
- ¿Cómo sabré si el tratamiento está siendo eficaz?
- ¿Hay algo que pueda hacer para manejar los efectos secundarios?
- ¿²Ï³Üé sÃntomas o efectos secundarios debo notificarle inmediatamente?
- ¿Cómo puedo comunicarme con usted durante las noches, dÃas festivos o fines de semana?
- ¿Necesito cambiar mi alimentación durante el tratamiento?
- ¿Hay lÃmites en las actividades que puedo hacer o en los alimentos que puedo comer?
- ¿Puedo hacer ejercicio durante el tratamiento? De ser asÃ, ¿qué tipo debo hacer y con qué frecuencia?
- ¿Puede sugerirme un profesional de la salud mental que pueda consultar si empiezo a sentirme abrumado, deprimido o afligido?
- ¿²Ï³Üé puedo hacer si necesito apoyo social durante el tratamiento porque mi familia vive muy lejos?
Después del tratamiento
- ¿Necesitaré una dieta especial después del tratamiento?
- ¿Hay lÃmites en las actividades que puedo hacer?
- ¿Hay sÃntomas que deba yo vigilar?
- ¿²Ï³Üé tipo de ejercicio debo hacer ahora?
- ¿²Ï³Üé tipo de atención médica de seguimiento necesitaré después del tratamiento?
- ¿Con qué frecuencia necesitaré exámenes de seguimiento y estudios por imágenes?
- ¿Cuándo se debe realizar mi próxima endoscopia?
- ¿Necesitaré hacerme algún análisis de sangre?
- ¿Cómo podemos saber si el cáncer ha regresado? ¿A qué debo prestar atención?
- ¿Cuáles serán mis opciones si el cáncer regresa?
- ¿Cómo puedo comunicarme con usted en caso de emergencia?
Además de estos ejemplos de preguntas, asegúrese de escribir las que usted desee hacer. Por ejemplo, es posible que usted quiera más información acerca de los perÃodos de recuperación, de manera que pueda preparar su plan de trabajo o de actividades.
- Escrito por
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society
Nuestro equipo está compuesto de médicos y personal de enfermerÃa con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenido médico.
Actualización más reciente: marzo 23, 2021
La información médica de la American Cancer Society está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra PolÃtica de Uso de Contenido (información disponible en inglés).
Nuestra labor es posible gracias a generosos donantes como usted.
Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crÃtica sobre el cáncer, recursos y apoyo y asà mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.