Preguntas que deben formularse acerca del cáncer de endometrio
A medida que enfrenta la enfermedad, es importante hablar franca y abiertamente con su doctor. Siéntase cómodo en formular cualquier pregunta, sin importar lo insignificante que pueda parecer. Las enfermeras, los trabajadores sociales y demás participantes de su equipo de tratamiento pueden también responder a muchas de sus preguntas. Estas son algunas preguntas que debe considerar:
Cuando le informan que tiene cáncer de endometrio
- ¿²Ï³Üé tipo de cáncer de endometrio tengo y de qué grado?
- ¿Se me ha propagado el cáncer fuera del útero?
- ¿En qué etapa se encuentra el cáncer y qué significa esto en mi caso?
Al momento de decidir un plan de tratamiento
- ¿²Ï³Üé tratamientos pueden ser adecuados para mÃ? ¿²Ï³Üé recomienda? ¿Por qué?
- ¿±á²¹²â estudio clÃnicos que deba considerar?
- ¿Cuál es la meta del tratamiento?
- ¿Cómo dará seguimiento a la respuesta que dé al tratamiento?
- ¿²Ï³Üé debo hacer para prepararme para el tratamiento?
- ¿²Ï³Üé riesgos o efectos secundarios debo anticipar? (Pregunte acerca de los efectos secundarios a corto y largo plazo).
- ¿Cómo afectará el tratamiento mi vida sexual?
- ¿Podré tener hijos después del tratamiento?
- ¿Cuáles son las probabilidades de que mi cáncer regrese (recurra) con los tratamientos que hemos discutido?
- ¿Cubrirá mi seguro los costos del tratamiento? ¿Cuánto tendré que pagar?
Durante el tratamiento
Una vez que se inicie el tratamiento, usted necesitará saber qué esperar y a qué prestar atención. Puede que no todas estas preguntas sean pertinentes a usted. No obstante, puede ser útil formular las preguntas que sà son relevantes para usted.
- ¿Cómo se sabe si el tratamiento está surtiendo efecto?
- ¿±á²¹²â algo que pueda hacer para ayudar a manejar o prevenir los efectos secundarios?
- ¿²Ï³Üé sÃntomas o efectos secundarios debo notificarle inmediatamente?
- ¿Cómo puedo comunicarme con usted durante las noches, dÃas festivos o fines de semana?
- ¿Necesito cambiar mi alimentación durante el tratamiento?
- ¿±á²¹²â actividades que no debo hacer?
- ¿²Ï³Üé tipo de ejercicio debo hacer y con qué frecuencia?
- ¿Puedo continuar con la terapia de restitución hormonal?
- ¿Cómo me sentiré durante el tratamiento?
Después del tratamiento
- ¿±á²¹²â actividades que no debo hacer?
- ¿A cuáles sÃntomas debo prestar atención?
- ¿²Ï³Üé tipo de ejercicio debo hacer ahora?
- ¿²Ï³Üé tipo de atención médica de seguimiento necesitaré después del tratamiento?
- ¿Con qué frecuencia necesitaré exámenes de seguimiento y estudios por imágenes?
- ¿Necesitaré hacerme algún análisis de sangre?
- ¿Cómo sabemos si el cáncer ha regresado? ¿A qué debo prestar atención?
- ¿Cuáles serán mis opciones si el cáncer regresa?
- ¿Cuándo puedo volver a desempeñar mis actividades habituales en el trabajo y/o en la casa?
Además de estos ejemplos de preguntas, asegúrese de escribir las que usted desee hacer. Por ejemplo, tal vez quiera indagar sobre una segunda opinión, o puede que necesite información especÃfica sobre el tiempo que podrÃa tomar la recuperación para poder planear su horario laboral.
Los médicos no son los únicos que pueden proporcionarle información. Otros profesionales de la atención médica, como enfermeras y trabajadores sociales, pueden responder a muchas de sus preguntas. Usted puede encontrar más información sobre cómo comunicarse con su equipo de profesionales que atiende su salud en La relación entre el médico y el paciente.
- Escrito por
- Referencias
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society
Nuestro equipo está compuesto de médicos y personal de enfermerÃa con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenido médico.
Actualización más reciente: marzo 27, 2019
La información médica de la American Cancer Society está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra PolÃtica de Uso de Contenido (información disponible en inglés).
Nuestra labor es posible gracias a generosos donantes como usted.
Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crÃtica sobre el cáncer, recursos y apoyo y asà mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.