El diagnóstico de enfermedades mediante el examen de células individuales y pequeños grupos de células se denomina ³¦¾±³Ù´Ç±ô´Ç²µÃ²¹ o ³¦¾±³Ù´Ç±è²¹³Ù´Ç±ô´Ç²µÃ²¹, y forma parte importante del diagnóstico de algunos tipos de cáncer.
Las pruebas de ³¦¾±³Ù´Ç±ô´Ç²µÃ²¹ se diferencian de las biopsias porque solo se necesitan algunas células, en lugar de una muestra de tejido. En comparación con una biopsia, la obtención de una muestra de ³¦¾±³Ù´Ç±ô´Ç²µÃ²¹ suele tener estas caracterÃsticas:
- Es más fácil de realizar
- La probabilidad de que duela es menor
- Hay menos probabilidades de que cause complicaciones graves
- Es menos costosa
La desventaja es que las pruebas de ³¦¾±³Ù´Ç±ô´Ç²µÃ²¹ o citológicas no siempre brindan tanta información como una biopsia. Sin embargo, en muchos casos, una prueba citológica puede ser igual de útil.
Las pruebas de ³¦¾±³Ù´Ç±ô´Ç²µÃ²¹ pueden utilizarse para la detección o el diagnóstico:
- Una prueba de detección se utiliza para ver si una persona podrÃa tener una enfermedad especÃfica, como cáncer, incluso antes de que aparezcan sÃntomas. Con la prueba de detección se espera poder encontrar a casi todas las personas con probabilidad de padecer la enfermedad, pero no siempre se puede determinar con certeza si la enfermedad está presente.
- Una prueba de diagnóstico se utiliza si la persona presenta signos, sÃntomas o alguna otra razón para sospechar que podrÃa padecer una enfermedad como el cáncer (por ejemplo, un resultado inusual en una prueba de detección). En una prueba de diagnóstico se indica si hay alguna enfermedad. A menudo, también puede ayudar a clasificar la enfermedad.
Algunas pruebas de ³¦¾±³Ù´Ç±ô´Ç²µÃ²¹ se utilizan principalmente para la detección, mientras que otras se utilizan con mayor frecuencia para diagnosticar el cáncer (ver "CitologÃa por raspado o cepillado" a continuación). Cuando los resultados de la ³¦¾±³Ù´Ç±ô´Ç²µÃ²¹ muestran cáncer, a menudo también se realiza una biopsia para confirmarlo antes de iniciar el tratamiento.
Aspiración con aguja fina
En la aspiración con aguja fina (FNA, por sus siglas en inglés) se usa una aguja hueca muy delgada unida a una jeringa para extraer una pequeña cantidad de lÃquido y fragmentos muy pequeños de tejido de alguna zona anómala. A veces esto se considera una prueba de ³¦¾±³Ù´Ç±ô´Ç²µÃ²¹ y, otras veces, un tipo de biopsia. Se habla de este tema en ¿Cómo se realiza una biopsia?
Pruebas de ³¦¾±³Ù´Ç±ô´Ç²µÃ²¹ en fluidos corporales
Se pueden analizar distintos tipos de fluidos corporales para determinar si contienen células cancerosas. Algunos de los fluidos corporales que se pueden analizar de esta manera incluyen los siguientes:
- Orina
- Esputo (flema)
- LÃquido cefalorraquÃdeo, también conocido como lÃquido cerebroespinal o LCR (del espacio que rodea el cerebro y la médula espinal)
- LÃquido pleural (del espacio que rodea los pulmones)
- LÃquido pericárdico (del saco que rodea el corazón)
- LÃquido ascÃtico, también llamado lÃquido peritoneal (del espacio abdominal)
CitologÃa por raspado o cepillado
Otra forma de obtener muestras citológicas es raspar o cepillar suavemente algunas células del órgano o tejido que se está analizando. (Esto también se denomina biopsia por cepillado).
Un ejemplo de una prueba de ³¦¾±³Ù´Ç±ô´Ç²µÃ²¹ en la que se toman muestras de células asà es la prueba de Papanicolaou. En esta prueba, se utiliza una pequeña espátula o cepillo para extraer células del cuello uterino (la parte inferior del útero o de la matriz).
También se pueden cepillar o raspar muchas otras partes del cuerpo para recolectar células y analizarlas, incluidas la boca y la garganta, el esófago (tubo de deglución), el estómago, los conductos biliares y pancreáticos y las vÃas respiratorias de los pulmones.