El trabajo, las actividades y los viajes cuando se tiene una ostomÃa
Entérese de lo que puede hacer sin riesgos con su tipo de ostomÃa
Todos necesitamos hacer ejercicio diariamente para mantenernos sanos y para que nuestro cuerpo funcione bien. Una ostomÃa no debe evitar que haga ejercicios y que practique deportes. De hecho, hay personas con una ostomÃa que corren a distancia, levantan pesas, esquÃan, nadan y participan en la mayorÃa de los deportes. Pero es importante saber cuáles actividades podrÃan representar un riesgo para su tipo de ostomÃa. Hay medidas de seguridad que tal vez necesite considerar. Por ejemplo, muchos médicos recomiendan evitar los deportes de contacto debido a un posible daño al estoma causado por un golpe fuerte. Sin embargo, una protección especial podrÃa ayudar a prevenir estos problemas. Hable con su equipo de atención médica sobre cualquier limitación que pudiera tener.
Si tiene una traqueostomÃa, es posible que tenga más limitaciones que las personas que tienen otros tipos de estomas. Esto se debe a que un estoma de traqueostomÃa es, de hecho, su vÃa respiratoria. Requerirá tener cuidado al realizar actividades que involucren agua. También necesita proteger su estoma de otras cosas perjudiciales, como ciertas partÃculas, objetos o sustancias presentes en el aire.
La mayorÃa de los siguientes consejos y sugerencias son para las personas que tienen un estoma en el abdomen (la barriga), como una colostomÃa, una ileostomÃa o una urostomÃa. Las personas que tienen estos tipos de estomas algunas veces usan camisetas más largas o pantalones largos y cortos deportivos con pretinas altas, dependiendo de la ubicación del estoma.
Natación y deportes acuáticos
Las personas con una traqueostomÃa deben preguntar a su equipo de atención médica qué precauciones deben tomar si practican natación y deportes acuáticos. Las personas con ostomÃas abdominales pueden nadar con un sistema de bolsas recolectoras en el sitio del estoma. Por razones sanitarias, use una bolsa adhesiva cuando nade en agua dulce o en el océano. Recuerde lo siguiente:
- Si usa un cinturón de apoyo para la ostomÃa, puede dejárselo puesto si lo desea
- Es buena idea colocar una cinta adhesiva impermeable alrededor de la barrera, para protegerla.
- Antes de nadar, recuerde vaciar primero la bolsa y comer de manera ligera.
Elección de un traje de baño
Puede que quiera usar un traje de baño o bañador con recubrimiento para obtener un perfil más plano. Las telas de colores oscuros, o con patrones muy elaborados pueden ayudar a disimular el sistema de la bolsa.
Para las mujeres:
- Se recomienda un traje con una pequeña falda integrada o volante
- Puede que las mujeres usen bragas elásticas hechas especialmente para usarse con los bañadores.
Para los hombres:
- Se recomienda el uso de un traje más largo con talle ancho
- También puede considerar usar pantaloncillos de ciclista o prendas elásticas de soporte por debajo del traje de baño. Estas se venden en los departamentos de ropa interior masculina o en los departamentos de ropa deportiva.
- Si el estoma está a la altura de la cintura, puede que algunos hombres prefieran usar camisetas sin mangas y pantaloncillos cortos para nadar.
Salir de viaje con una ostomÃa
Todos los medios para viajar son posibles para las personas que tienen ostomÃas. Muchas personas con ostomÃas viajan tal como los demás, esto incluye acampar, cruceros y vuelos. A continuación se indican algunas sugerencias para los viajes:
- Conozca sus limitaciones para realizar actividades y tipo de viaje, si las hubiera.
- Lleve suficientes suministros que le duren todo el viaje y algunos adicionales. Duplique la cantidad que piense que podrÃa necesitar, porque es posible que no sea fácil conseguirlos en el lugar de su destino. Aunque no espere necesitarlos, lleve todo lo que necesite. Se pueden usar bolsas de plástico con sello para desechar las bolsas y el equipo de ostomÃa, pero algunos lugares podrÃan tener ciertas reglas sobre la eliminación de residuos médicos que incluyen fluidos corporales.
- Salga de casa plenamente preparado(a). Antes de un viaje largo, investigue dónde puede obtener suministros. Un grupo de apoyo de ostomÃa de la localidad puede ayudarle a encontrar suministros de ostomÃa y profesionales médicos con experiencia en la localidad.
Viajar en auto:
- Los cinturones de seguridad no dañan los estomas abdominales cuando estos se ajustan de manera cómoda.
- Mantenga sus suministros en la parte más fresca del vehÃculo. Evite guardarlos en el maletero (baúl, cajuela) o colocarlos sobre la repisa de la ventana trasera.
Viajar por avión:
- Recuerde que el equipaje que se registra algunas veces se pierde. Lleve suministros adicionales en el avión con usted. Los bolsos pequeños para cosméticos o para juegos de afeitar con recubrimientos de plástico son adecuados. Estos deben ser empacados dentro de su equipaje de mano.
- Por lo general, los oficiales de seguridad de los aeropuertos le permitirán llevar con usted todos sus suministros médicos. Le recomendamos que busque información de la Administración de Seguridad en el Transporte (Transportation Security Administration) en:
Viajar al extranjero:
- Para evitar problemas con aduanas o en la inspección del equipaje, lleve una nota de su médico que indique que usted necesita llevar consigo suministros de ostomÃa y medicina. Se pueden evitar problemas futuros al tener esta información traducida a los idiomas de los paÃses que visita.
- Tenga en cuenta cualquier disposición especial que su cobertura de seguro pueda tener en caso de que necesite atención mientras está de viaje. Si usted viaja al extranjero, consiga una lista de médicos de la región que hablen el idioma en el que usted pueda comunicarse. La Asociación Internacional de Asistencia Médica a los Viajeros (International Association for Medical Assistance to Travelers, IAMAT), teléfono 716-754-4883 o , contiene una lista de médicos que hablan inglés y que obtuvieron su preparación en Norteamérica o en Europa y que están disponibles en muchos paÃses de todo el mundo.
Al viajar al exterior, la diarrea es un malestar intestinal común en los turistas. La causa más común de diarrea es el agua o la comida contaminada. También puede ser causada por cambios en el agua, los alimentos o el clima. No coma frutas ni verduras sin haberles quitado la cáscara. Asegúrese de que el agua potable (que es segura de beber) realmente lo sea. No use hielo si no se tiene certeza sobre la pureza del agua. Se recomienda el agua embotellada o hervida, incluso para cepillarse los dientes. Nota para las personas con ileostomÃas: su cuerpo puede perder rápidamente agua y minerales cuando presenta diarrea. Por esta razón es posible que necesite medicina para detener la pérdida de lÃquidos y electrolitos. Su médico puede darle una receta para controlar la diarrea; resúrtala antes de su partida de tal forma que pueda disponer de esta medicina en caso de que la requiera.
- Escrito por
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society
Nuestro equipo está compuesto de médicos y personal de enfermerÃa con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenido médico.
Actualización más reciente: octubre 2, 2019
La información médica de la American Cancer Society está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra PolÃtica de Uso de Contenido (información disponible en inglés).
Nuestra labor es posible gracias a generosos donantes como usted.
Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crÃtica sobre el cáncer, recursos y apoyo y asà mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.