Tu donación es 100% deducible de impuestos.
Sondas, catéteres y drenajes utilizados en el tratamiento y el cuidado del cáncer
Es posible que se utilicen sondas o drenajes durante o después del tratamiento contra el cáncer. No todos necesitarán utilizar una sonda o drenaje. Si este es su caso, su equipo de cuidados del cáncer le enseñará cómo cuidar de ellos.
Algunas sondas o drenajes comúnmente utilizados para tratar el cáncer son:
- Tubos de oxÃgeno
- Sondas que llevan alimentos en forma lÃquida (comida o tomas) o medicamentos
- Sondas para drenar lÃquidos del cuerpo
Tubos de oxÃgeno
Puede que le den oxÃgeno si tiene los niveles bajos. El oxÃgeno puede administrarse por una sonda posicionada debajo de la nariz (llamado cánula nasal) o con una mascarilla que va encima de la boca y la nariz. Las sondas conectan la cánula o mascarilla con el tanque o concentrador de oxÃgeno. Pregúntele a su equipo de cuidados del cáncer si necesita equipos de oxÃgeno con los cuales pueda movilizarse.
Es importante seguir las instrucciones de seguridad para el oxÃgeno. Asegúrese de saber cómo cuidar del tanque y demás equipos de oxÃgeno.
Nunca permita que nadie fume ni use fuego, incluidas velas y estufas de gas, en áreas donde se esté utilizando oxÃgeno.
Sondas que llevan alimentos o medicamentos lÃquidos
Los alimentos (comida o tomas) o medicamentos lÃquidos pueden suministrarse por medio de una sonda posicionada en el estómago o el intestino delgado. Esto suele llamarse alimentación por sonda.
- Si la alimentación es necesaria por un periodo corto de tiempo, puede insertarse una sonda a través de la nariz hasta el estómago (llamada sonda nasogástrica o sonda NG) o hasta el intestino delgado (llamada sonda nasoyeyunal o sonda NY) sin necesidad de pasar por una cirugÃa.
- Si la alimentación es necesaria por un periodo de tiempo más largo, puede hacerse una cirugÃa para colocar una sonda de alimentación a través de la piel del abdomen hasta el estómago (llamada sonda de gastrostomÃa o sonda G) o hasta el intestino delgado (llamada sonda de yeyunostomÃa o sonda J).
Estas sondas pueden utilizarse para administrar alimento, medicamentos o fluidos. Pueden ser útiles cuando usted no puede tragar, comer ni beber.
Si usted va a casa con sondas u otros equipos, su equipo de cuidados del cáncer le enseñará cómo cuidar de ellos y a qué problemas estar atento.
Sondas para drenar fluidos corporales
Las sondas pueden usarse para eliminar el exceso de lÃquido del cuerpo después de una cirugÃa o procedimiento o por el cáncer. También pueden denominarse drenajes.
Las sondas y los drenajes utilizados en el tratamiento del cáncer pueden colocarse:
- Durante una cirugÃa para ayudar a eliminar el exceso de lÃquido que puede acumularse. Pueden colocarse en varios lugares, como el seno, el pecho, el abdomen, el cuello y la cabeza. Algunos tipos comunes incluyen los drenajes Jackson Pratt (JP), Penrose y Hemovac.
- A través de la nariz hasta el estómago (sonda nasogástrica o sonda NT), en el estómago (sonda gástrica o sonda G) o en el recto (sonda rectal) para eliminar el lÃquido de una obstrucción o después de una cirugÃa.
- En el tórax, entre las costillas, para eliminar el exceso de lÃquido alrededor del pulmón que puede acumularse debido a ciertos tipos de cáncer (tubo pleural o catéter pleural).
- En el abdomen para eliminar el exceso de lÃquido que se puede acumular debido a ciertos tipos de cáncer (drenaje intraperitoneal).
- En el conducto biliar (los tubos que conectan el hÃgado y la vesÃcula biliar con el intestino delgado) para eliminar el exceso de lÃquido que puede acumularse debido a algunos tipos de cáncer (drenaje biliar).
- En la vejiga para drenar la orina (catéter urinario o ³Ü°ù´Ç²õ³Ù´Ç³¾Ã²¹).
- En el recto para drenar las heces (sonda fecal o catéter fecal).
- Sobre un estoma (abertura en el abdomen realizada durante una cirugÃa) para drenar las heces (³¦´Ç±ô´Ç²õ³Ù´Ç³¾Ã²¹ o ¾±±ô±ð´Ç²õ³Ù´Ç³¾Ã²¹).
- A través de la piel hasta la tráquea para ayudarle a respirar (³Ù°ù²¹±ç³Ü±ð´Ç³Ù´Ç³¾Ã²¹ o tubo traqueal).
Si usted va a casa con drenajes o sondas, su equipo de cuidados del cáncer le enseñará cómo cuidar de ellos y a qué problemas estar atento.
- Escrito por
- Referencias
 
                              Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society
 
Nuestro equipo está compuesto de médicos y personal de enfermerÃa con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenido médico.
American Society of Clinical Oncology (ASCO). Difficulty swallowing or dysphagia. Accessed at https://www.cancer.net/coping-with-cancer/physical-emotional-and-social-effects-cancer/managing-physical-side-effects/difficulty-swallowing-or-dysphagia on June 2, 2019.
Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute, NCI): Nutrition in cancer care. Accessed at https://www.cancer.gov/about-cancer/treatment/side-effects/appetite-loss/nutrition-pdq#_312 on March 20, 2020.
Shelton BK. Pulmonary toxicities. In Olsen MM, LeFebvre, KB, & Brassil KJ., eds. Chemotherapy, biotherapy, and immunotherapy guidelines and recommendations for practice. Pittsburgh, PA: Oncology Nursing Society; 2019:401-443.
Actualización más reciente: enero 17, 2023
La información médica de la American Cancer Society está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra PolÃtica de Uso de Contenido (información disponible en inglés).
Nuestra labor es posible gracias a generosos donantes como usted.
Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crÃtica sobre el cáncer, recursos y apoyo y asà mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.
